- En el plano económico, cuando hablamos del viejo sistema, entendemos que una sociedad donde la agricultura es claramente dominante, los medios de transporte apenas se han desarrollado y la producción de bienes manufacturados se concentra casi por completo en bienes de consumo producidos por pequeñas unidades de producción
- Las artesanías (carpinteros, ebanistas, sastres, sombrereros, fabricantes de sillas de montar, fabricantes de carruajes, zapateros, etc.) y un pequeño número de trabajadores especializados (destacados entre los trabajadores de composición tipográfica) fueron la columna vertebral al menos hasta la década de 1980.
- Este sector social marcó con su sello al conjunto del movimiento popular que se desarrollaba en las ciudades chilenas, movimiento que es posible detectar a través de una serie de reivindicaciones permanentes que se traducían en organizaciones, movilizaciones, peticiones y en la generación de un discurso y una identidad de "artesanos y obreros honrados".
Los artesanitos
en este blog halaremos sobre Los artesanos, su influencia y rol durante el siglo XX, para responder la pregunta escencial: ¿Cómo consiguieron manipular a los artesanos durante el siglo XX?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfW25bJdiyqA4PUS93Axpk_q78CQtwd4lCm37xD3t0A-zaGjWgurEtNXT6BoVjLvDk9KatHTc6VxM-3_D0xbz1HwZSy9BWZSS8RziuL45Zvmc3BibgnQ-an1vGfKHz2fv_YvSXq-TcLzA/s1600/Captura+de+Pantalla+2020-07-13+a+la%2528s%2529+09.31.06.png)
martes, 14 de julio de 2020
Artesanos siglo XX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)